Los pubs se ubican generalizadamente en zonas residenciales y son en la mayoría de casos sinónimo de contaminación acústica.

Pero en ocasiones, su implantación no viene acompañada del acondicionamiento debido o, en su caso, cuenta con licencias de actividad otorgadas décadas atrás, con requerimientos sobrepasados y superados que no guardan relación con los requisitos actuales para el funcionamiento de la actividad.

Es el caso que nos ocupa, en que el Ayuntamiento de Vigo, a consecuencia de las denuncias y pruebas aportadas por nuestros clientes, se vio obligado a la incoación de un expediente de reposición de la legalidad como consecuencia del deficiente acondicionamiento acústico del local y falta de adaptación del título administrativo con el que se contaba, acordando el cese temporal de la actividad ejercida.

Señalaba el Ayuntamiento y su resolución de incoación:

Á vista dos antecedentes expostos e da normativa citada, formúlase á concelleira delegada da Área de Goberno de Urbanismo e Vivenda a seguinte proposta de resolución:

PRIMEIRO.- Ordenar á mercantil XXXXXX S.L. o cese provisional da actividade de Café Bar con Música Pub que desenvolve no local, situado na rúa XXXXXXX, con referencia catastral XXXXXXXX, sen o preceptivo título habilitante urbanístico, co apercibimento de que de non cumprir a presente orde no prazo de vintecatro horas, contado a partir da recepción da presente resolución, adoptaranse as medidas cautelares necesarias para garantir a total interrupción da actividade.

Advertir á mercantil XXXXXXXXXx, S.L. de que no caso que incumpra a orde de suspensión da actividade que desenvolve no referido local, esta administración municipal adoptará as medidas cautelares necesarias para garantir a total interrupción da actividade, tales como o precintado do local, a suspensión de subministracións ou a execución forzosa mediante a imposición de multas coercitivas por importe de 1.000 a 10.000 euros,reiterables ata acadar o cumprimento da orde de paralización, e calquera outra medida que sexa conveniente a prol da efectividade da suspensión (art.152.2 e152.6 da LSG).

SEGUNDO.- Dispoñer a vixilancia periódica por parte da inspección municipal de urbanismo e, no seu caso, pola Policía Local do cumprimento da orde de paralización da actividade.

TERCEIRO.- Iniciar expediente de protección da legalidade urbanística á mercantil XXXXXXXX, S.L. pola realización de obras e polo desenvolvemento de actividade de Café Bar con Música Pub no local situado, na rúa XXXXXXX , con referencia catastral XXXXXXXX, sen que conste o preceptivo titulo habilitante urbanístico que ampare tanto as obras realizadas como a actividade desenvolvida.(…)”

En este caso no ha sido necesario acudir a la vía judicial; bastó con conocer la realidad administrativa en base a la que sustentaba el local, para luego interponer las denuncias oportunas con las pruebas pertinentes.

Una licencia de actividad no lo ampara todo, si no únicamente lo expresamente autorizado en ella, concurriendo requerimientos en materia de aislamiento acústico que es preciso acreditar a lo largo del tiempo como consecuencia del tracto sucesivo de las licencias de actividad, al objeto de evitar una presión acústica excesiva que solo es obligatoria para los voluntarios usuarios del establecimiento, pero no para los residentes en las inmediaciones.